Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

RED HATML

Imagen
 HTML HTML, acrónimo en inglés de HyperText Markup Language ('lenguaje de marcado de hipertexto'), hace referencia al lenguaje de marcado utilizado en la creación de páginas web. Este estándar que sirve de referencia del software que interactúa con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones. Define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la presentación de contenido de una página web, que incluye texto, imágenes, videos, juegos, entre otros elementos. Este estándar es gestionado por el World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, una organización dedicada a la estandarización de la mayoría de las tecnologías asociadas a la web, especialmente en lo relacionado con su escritura e interpretación. HTML se considera el lenguaje web más importante y su invención crucial para el surgimiento, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que prevalece en la visualización de páginas web y es adoptado por todos los navegadore...

TIPOS DE REDES

Imagen
REDES LAN   Una red de área local o LAN (por las siglas en inglés local area network) es una red de computadoras que permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes dispositivos a nivel local, ya que está limitada a distancias cortas. Por esta razón, esta red se utiliza para hogares privados, tales como una casa o un apartamento, y en empresas.1​ Artículo principal: Topología de red La define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos. Red de área local. Topología de red. Topologías físicas Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes: Una topología de bus usa solo un cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los host se conectan directamente a este backbone. Su funcionamiento es simple y es muy fácil de instalar, pero es muy se...

VIRUS INFORMATICO

Imagen
V I R U S           I N F O R M A T I C O  Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario, principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este mismo. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias o imprevistos. La propagación de estos puede ocurrir de varias maneras diferentes, incluido el correo electrónico y la mensajería instantánea. Sin embargo, las redes sociales son la principal vía de propagación de virus informáticos. Todas las actividades que realizan las personas en estas plataformas, incluida comunicarse, compartir y unirse a grupos, permiten a los piratas informáticos atacarl...

origen del internet

Imagen
ARPA ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo se creó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y fue la espina dorsal de Internet hasta el 28 de febrero 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP iniciada en 1983 y ser desmantelada. ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada,1​ organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa. Orígenes El concepto de una red de ordenadores capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras lo formuló en abril de 1963 Joseph C. R. Licklider, de Bolt, Beranek y Newman (BBN), en una serie de notas que discutían la idea de «red galáctica». En octubre del mismo año, Licklider fue convocado por la ARPA ...

Yerik Aguilar Alonso

Lo que me llevo a estudiar en la prepa 1 fue la facilidad de poder llegar a tiempo a la prepa por lo cercas que esta de mi casa y por qué no llevamos uniforme y así es más cómodo. Mis expectativas para este semestre son estudiar más para no irme a un extra como en el semestre anterior y mejorar mi orden en los horarios, las tareas y ser más puntual a mis horas de clase en el día y creo que eso me puedo ayudar a facilitar todo y no llevarme ninguna materia como el pasado y eso sería todo.